La iluminación led está revolucionando el mundo de la iluminación en la piscina. Sustituye la clásica lámpara de incandescencia o halógena por un diodo luminoso de alto rendimiento. Este cambio supone un ahorro notable, tanto por la duración de la lámpara como por su consumo.
Además, las luces led dan un paso más allá con la incorporación de los leds RGB, que permiten cambiar de color y secuenciarlos para crear un ambiente diferente y colorido.
A continuación te explicamos cómo se instalan y detallamos los tipos de instalaciones existentes con todos sus componentes:
1. Instalación
Por norma general un led trabaja a una intensidad y voltaje más bajos que una lámpara convencional. Esto hay que tenerlo en cuenta a la hora de realizar una nueva instalación o sustituir las lámparas ya existentes.
En el caso de los leds RGB habrá que añadir a la instalación un modulador. El modulador controla la secuencia de colores y sincroniza los diferentes puntos de luz instalados. En el caso de instalarlo sin modulador, las lámparas se quedan fijas en un color aleatorio. Se puede sustituir el modulador por un pulsador normalmente cerrado. El pulsador ofrece un control muy limitado del cambio de colores y no consigue sacarle todo el provecho a la instalación.
2. Tipos de instalaciones
A continuación te mostramos los distintos tipos de instalación.
Subacuáticas
Son las instalaciones por excelencia. Los proyectores led se colocan en el interior del vaso de la piscina, quedando completamente sumergidos. Este tipo de instalaciones requiere proyectores específicos, destinados exclusivamente para este uso. Al ir sumergidos, el nivel de estanqueidad debe ser muy alto para evitar posibles accidentes. Los proyectores trabajan a baja tensión (12V) para minimizar cualquier incidente que pudiera suceder.
Ver tienda Luces de piscina subacuáticas >
Dentro de las luces subacuáticas existen tres variedades:
- LED empotrados: indicados para piscinas que cuentan con una preinstalación.
- LED de superficie: van fijados a la pared de la pistinas y se conectan al transformador y toma de corriente a través de un cable a la vista.
- LED rapid: indicados para piscinas que no cuentan con preinstalación para luces, de modo que se conectan en las boquillas de impulsión de la piscina dejando oculto el cable.
De exterior
Este tipo de proyectores dan ambiente al jardín y exterior de la piscina. Son ideales para las zonas de ocio del jardín. Existe una gran variedad de proyectores. Los proyectores de exterior y los subacuáticos se pueden instalar controlados por un mismo modulador que sincronice el interior y exterior de la piscina.
Flotantes
Este tipo de luces no van conectadas a la corriente. Funcionan con baterías (generalmente entre 12 y 24V). Se dejan flotar por el agua iluminando la piscina.
3. Tipo de luz
Puedes encontrar proyectores de led con distintos tipos de luz, te mostramos cuales.
Luz Blanca
Es el tipo de luz básico. Los proyectores emiten una luz fija blanca, generalmente cálida (entre 2700 y 3000º Kelvin). En comparación con las lámparas halógenas o de incandescencia, este tipo de proyectores ahorran en consumo y son de larga durabilidad.
Luz RGB
Este tipo de proyectores ofrece un amplio abanico de posibilidades ya que se puede cambiar el color de la luz y controlarla como se desee, ofreciendo múltiples alternativas para ambientar cualquier espacio.
Con modulador incorporado
Existen proyectores que ya incluyen el modulador dentro del equipo. Esto permite controlar cada lámpara independientemente y simplifica la instalación. Este tipo de proyectores suelen sustituir a proyectores halógenos, ya que solo cambiando la bombilla se puede disfrutar de todas la posibilidades que ofrece la iluminación led RGB.
Sin modulador incorporado
Este tipo de proyectores se montan con el modulador aparte. Se pueden unir varios proyectores al mismo modulador. Con ello se abarata la instalación y permite sincronizar todos los puntos de luz.
Mando a distancia
El mando permite encender y apagar las luces y cambiar su color sin necesidad de moverse. La mayoría de los proyectores RGB con modulador incluido llevan el mando a distancia incorporado. Al comprar un modulador suele también incorporar el mando a distancia.
Existen productos más económicos que no lo incorporan. El control de las luces se hace entonces manualmente a través del modulador o directamente con un interruptor. Esta opción proporciona un control muy básico y no aprovecha el sistema todo lo que se podría.
Regulación digital
Los modelos de gama más alta ofrecen la opción de una regulación digital informatizada. Este sistema requiere de un software informático que controla el encendido y apagado, el cambio de luces y la secuencias. Los más completos incluso permiten sincronizar las luces con música, lo que favorece a crear un ambiente muy dinámico.