Noticias

Bomba Sumergible: ¿Qué tipos de agua puede drenar?

bomba sumergible

En el sector industrial, las bombas juegan un papel clave debido a su importancia en los tratamientos de agua. De ahí que existan diferentes modelos para responder según las necesidades que manejen los clientes. Una de ellas es la bomba sumergible, que funciona completamente inmersa en el agua a bombear. Normalmente, se usan para bombear aguas subterráneas, pero sus coberturas van mucho más allá. ¿Qué tipos de agua pueden drenar? Eso es algo que responderemos a continuación.

¿Qué es una bomba sumergible?

Una bomba sumergible es un tipo de bomba que se sumerge completamente dentro de un líquido. Contienen uno o varios impulsores que forman la parte hidráulica, mismos que permiten bombear el contenido hacia el exterior. Según el modelo, pueden estar formadas por un motor eléctrico sumergible acoplado directamente a una bomba centrífuga vertical mediante un acople. Ese motor se cierra herméticamente para que el agua no pueda acceder a él, protegiéndolo de daños y así evitar cortocircuitos.

Del mismo modo, puede encenderse y apagarse automáticamente gracias a un interruptor, así como usarse en modo manual y automático. Cabe aclarar, que se deberá apagar la bomba a tiempo para evitar el funcionamiento en seco y, por lo tanto, que se dañe. En cuanto al tipo de líquidos que puede drenar, encontramos aguas residuales, de sótanos, zonas subterráneas, embarcaciones o ríos inundados. Pero, también se aplica en aguas limpias y servidas.

¿Qué tipos de agua puede drenar?

Hay distintas bombas sumergibles que se diferencian según el tipo de agua a drenar. No todas las bombas son aptas para todos los tipos de líquidos. Como responsable, se debe tener en cuenta el tipo de agua para evitar que se dañe. Estas son:

Agua limpia

Contiene impurezas de un tamaño menor de 5 mm. Este modelo de bomba se caracteriza por un diseño donde prima la eficiencia. En cuanto a sus aplicaciones, son muy diversas, ya que se pueden utilizar para abastecimiento industrial, municipal y doméstico.

Aguas servidas (residuales)

 – Aguas residuales domésticas, tanto grises como negras, pueden ser manejadas por bombas sumergibles. Estas aguas, provenientes de baños, lavadoras, lavaplatos y otros desagües domésticos, pueden ser bombeadas hacia sistemas de alcantarillado o estaciones de tratamiento de aguas residuales para su procesamiento y tratamiento adecuado.

– En entornos industriales, las bombas sumergibles son utilizadas para drenar aguas residuales con contenido de productos químicos, aceites, sedimentos u otros desechos industriales. Estas bombas están diseñadas para manejar líquidos con componentes más densos o corrosivos, permitiendo la evacuación segura de estos fluidos para su posterior tratamiento o eliminación.

Aguas de Inundaciones

En situaciones de inundaciones repentinas o desbordamientos de ríos, las bombas sumergibles son una herramienta invaluable. Estas bombas pueden desalojar rápidamente grandes volúmenes de agua, ayudando a controlar y reducir los efectos devastadores de las inundaciones en áreas urbanas y rurales.

Contáctanos

Aprende más de la bomba sumergible de mano de los profesionales. Encuentra los modelos que necesites para tu empresa en nuestra página web dando Clic Aquí. Puedes comunicarte con nosotros llamando a las líneas de atención al cliente +51 994 711 195 / +51 995 751 877 o a través del correo ventas@hidromecingenieros.com. Nos encontramos en Av. Aviación 3985 Surquillo, Lima. Hidromec Ingenieros, especialistas en ingeniería del agua. ¡Te esperamos!